En el punto en que se cruzan las calles
Peregrina y
Fray Juan de Navarrete se abre la plazoleta de Compostela, más conocida hoy en día como "la de la fuente de los niños". Y es que la construcción de esta amplia fuente luminosa como parte de las obras de humanización de la zona modificó radicalmente la configuración del entorno, convirtiéndolo en uno de los principales puntos de encuentro de la ciudad.
En los años sesenta esta plaza acogía una parada de taxi en la que, por un módico precio, te podías subir a uno de los lujosos Seat 1400 de la época.
 |
1963
|
 |
13 de septiembre de 2020
|
Todavía se conservan antiguos edificios, alguno de ellos casi centenario como el del Café Central, aunque emparedados por nuevas construcciones. A la derecha se empezaba a levantar, en 1966, la gran mole que albergaría en su bajo durante años el cine Gónviz.
 |
8 de diciembre de 1966
|
 |
13 de septiembre de 2020
|
El edificio "Las Torres" ha quedado casi completamente oculto tras las un nuevo bloque de viviendas...
 |
8 de diciembre de 1966 16 de agosto de 2020
|
Aquí una vista similar a la primera, aunque tomada unos pocos años más tarde. En la parada de taxi se aprecia la evolución: un Seat 1400 C.
 |
8 de diciembre de 1966 13 de septiembre de 2020
|
Y mucho más tarde, en 1996, este era el aspecto de la glorieta.
 |
1996
|
 |
13 de septiembre de 2020
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario