Se trata de una de las calles medievales mejor documentadas de la ciudad, ya que aparece citada en numerosas ocasiones y en diversos documentos de entre los años 1394 y 1419, todos ellos pertenecientes a los foros del monasterio de Armenteira. Y es que dicho monasterio contaba con varias casas a lo largo de esta calle.
 |
Colección Diario de Pontevedra, 1919 |
 |
13 de noviembre de 2021 |
En las primeras referencias existentes (siglo XIV), esta calle era conocida como Tonearía Vella en alusión a los establecimientos de fabricación de toneles para el transporte de vino que en ella existían. Posteriormente, en documentos del siglo XVII aparece con el nombre de rúa da Ferrería Vella. Y ya en el siglo XIX adopta la denominación oficial actual de rúa da Amargura por celebrarse en ella las escenas del Encuentro durante la Semana Santa.
 |
Joaquín Pintos, 1928 13 de noviembre de 2021 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario