La avenida de Lugo, entrada a la ciudad a través de la carretera de Ourense (N-541), ha visto muchos cambios en su configuración y en su entorno en las últimas décadas, debido a la expansión del casco urbano hacia el Este, la cual ha propiciado el desarrollo de nuevos barrios como los de A Parda y Valdecorvos. En estas dos imágenes, ambas fechadas el 8 de agosto de 1966, se puede ver parte de esa evolución.
La primera foto está tomada a la altura del edificio en que hasta hace poco tiempo estaba el concesionario de Renault, y a la vista de lo que en ella se aprecia, se hace difícil pensar que se tratase de una carretera nacional. La casa de piedra de la derecha sigue intacta, así como la que asoma ligeramente a la izquierda, pero por lo demás pocas similitudes hay, con nuevos edificios y nuevas calles abiertas que cambian completamente la configuración del lugar.
Ya sé que la calidad de la foto es bastante mala (su tiempo me costó ver el cartel de entrada a Pontevedra), pero da una buena idea de cómo cambió la zona en 46 años.
 |
Diario de Pontevedra, agosto de 1966 |
 |
Febrero de 2012 |
Esta segunda imagen está tomada un poco más abajo, en la actual glorieta que une la avenida de Lugo con
Loureiro Crespo y la calle de
San Mauro, antiguamente más conocida como la subida al cementerio o como el inicio de la carretera a Pontecaldelas. En el edificio de la izquierda está situado ahora un supermercado Mercadona.
Si nos fijamos veremos que un par de edificios todavía siguen en pie 46 años después, pero el resto de las viviendas han desaparecido dando paso a nuevas edificaciones construidas en las últimas tres décadas. Toda una modernización.
 |
Diario de Pontevedra, 8 de agosto de 1966 |
 |
16 de octubre de 2021 |
Mucho más arriba, también ha cambiado sustancialmente el aspecto de la intersección con la carretera que sube a Montecelo y que baja a Monteporreiro y A Seca, en la que se ha creado una amplia glorieta. Aquí también termina la avenida de Lugo propiamente dicha y comienza la carretera nacional en dirección a Ourense. Casi la única referencia presente en ambas imágenes es la torre eléctrica situada a la izquierda.
+1974-01-23.jpg) |
Diario de Pontevedra, 23 de enero de 1974 |
+2013-10-02.jpg) |
2 de octubre de 2013 |
Aún en otra vista mucho más reciente se puede comprobar el importante cambio que ha sufrido la intersección con la construcción de la glorieta actual.
+1996.jpg) |
Diario de Pontevedra, 1996 |
+2014.jpg) |
2014 |